
Entomología Forense en el Caribe
Distribución, Filogenia y Sistemática de Calliphoridae
Me encanta la Ciencia....
Hola soy entomologa forense, empecé a trabajar en esta área en Colombia durante mi pregrado en la UPTC e hice mi tesis en el análisis de insectos que son atraídos a cadáveres en descomposición; posteriormente hice mi maestría en la Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez y allí trabajé con los ciclos de vida de dos de las especies más importantes para los procesos de descomposición cadavérica con el fin de determinar tiempo de muerte usando la edad de los insectos inmaduros. Actualmente estoy haciendo mi doctorado bajo la supervisión del Dr Ingi Agnarsson y empece mis estudios en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Rio Piedras y me estoy transfiriendo a la Universiadd de Vermont. Continúo enfocada en la entomología forense pero en el doctorado me he centrado en el estudio de Calliphoridae, principalmente en la filogenia, sistemática, distribución y biogeografía de este grupo en las islas del Caribe. Hay mucho trabajo por hacer, miles de moscas son atrapadas en cada viaje. Hemos recolectado moscas en Puerto Rico, Republica Dominicana y Cuba. El siguiente viaje será a las antillas menores, iremos en un bote recorriendo todas las islas y recolectando moscas para analisis posteriores. Más que una tesis es una aventura que vale la pena vivir... y obvio hay muchísimo trabajo por realizar, en promedio en cada isla se recolectan entre 5000 a 8000 moscas luego debo ir al laboratorio, separarlas, determinarlas, tomar fotografías de cada especie, extraer DNA, enviar a secuenciar y hacer la filogenia molecular para después analizar toda la data y complementarla con información adicional que nos permita usar toda esta informacion para invesitgaciones legales. Necesito ayuda, yo soy la única persona trabajando con esto en el caribe. Si te animas escribeme. sohath.yusseff@gmail.com
